La marca personal en la empresa.

Universidad Dominicana o&m 

Participante:

Elba Pavela Ureña 22-ECTN-05-011 

Materia:

Taller de actualización empresarial 

Docente:

Lic. Vladimir Deleyade Estrada

Carrera:

Contabilidad 

Fecha de entrega:

20/02/25

 Año:

2024-2025

La Marca Personal en la Empresa: Un Pilar para el Éxito Organizacional

La marca personal, o personal branding, es la percepción que otros tienen de un individuo basada en sus experiencias, competencias, acciones y logros dentro de una industria o comunidad.   En el contexto empresarial, la marca personal se refiere a la imagen que un profesional proyecta tanto dentro como fuera de la organización, influenciando su reputación y, por ende, el éxito de la empresa.

A. Concepto, Significado, Composición e Importancia de la Marca Personal

La marca personal es la huella que dejamos en los demás a través de nuestras acciones, palabras, valores y creencias. Se construye día a día y refleja quiénes somos y lo que representamos. Una marca personal sólida es esencial para destacar en el ámbito profesional, ya que permite diferenciarse, establecer credibilidad y generar confianza. Además, contribuye al crecimiento personal y profesional, abriendo puertas a nuevas oportunidades y fortaleciendo la red de contactos. 

B. Significado y Utilidad de la Marca Personal en las Empresas

La marca personal en las empresas es una herramienta estratégica que beneficia a todos los niveles organizacionales. Para los directivos, una marca personal sólida puede mejorar la percepción externa de la empresa, atraer talento y establecer relaciones comerciales más efectivas. Para los colaboradores, fortalece su posición en el mercado laboral, aumenta su visibilidad y les permite acceder a proyectos más desafiantes. En conjunto, una cultura organizacional que promueve la marca personal contribuye a la innovación, la responsabilidad social y el crecimiento sostenible de la empresa. 

C. Causas de la Resistencia al Desarrollo de la Marca Personal en las Empresas

A pesar de sus beneficios, algunos directivos muestran resistencia al desarrollo de la marca personal dentro de las empresas. Entre las causas se encuentran la percepción de que puede distraer a los empleados de sus responsabilidades laborales, el temor a que los colaboradores se centren más en su beneficio personal que en el organizacional, y la falta de comprensión sobre cómo la marca personal puede alinearse con los objetivos corporativos. Además, existe la preocupación de que una marca personal fuerte pueda generar competencia interna o deslealtad.

D. Ventajas y Desventajas de la Marca Personal en las Empresas

Ventajas:

            •          Diferenciación Competitiva: Una marca personal sólida permite a la empresa destacarse en el mercado, atrayendo clientes y socios estratégicos.

            •          Fidelización y Confianza: Los profesionales con una marca personal auténtica generan mayor confianza entre clientes y colegas, fortaleciendo las relaciones comerciales.

            •          Desarrollo del Talento: Fomenta el crecimiento profesional de los empleados, motivándolos a mejorar y aportar más valor a la organización.

Desventajas:

            •          Riesgo de Desalineación: Si no se gestiona adecuadamente, la marca personal puede entrar en conflicto con los valores y objetivos de la empresa.

            •          Dependencia de Individuos: Una marca personal demasiado centrada en individuos puede crear dependencia, dificultando la continuidad de la empresa si estos se van.

            •          Posible Distracción: El enfoque en la marca personal puede desviar la atención de las responsabilidades laborales y los objetivos corporativos.

E. Concepto de “Emprendimiento Intraempresarial”, Sus Características y Ventajas para la Empresa

El emprendimiento intraempresarial se refiere a la capacidad de los empleados para desarrollar proyectos innovadores dentro de la empresa, actuando como emprendedores pero sin asumir los riesgos financieros asociados. Las características clave incluyen la proactividad, la creatividad, la autonomía y la disposición para asumir responsabilidades. Las ventajas para la empresa son la generación de nuevas ideas, la mejora de procesos internos, la adaptación a cambios del mercado y el fortalecimiento de la cultura organizacional.

F. Relación entre la Gestión Empresarial y la Marca Personal

La gestión empresarial y la marca personal están intrínsecamente relacionadas. Una gestión efectiva reconoce la importancia de la marca personal como un activo estratégico, promoviendo su desarrollo y alineándola con los objetivos corporativos. Al mismo tiempo, una marca personal sólida contribuye a una gestión empresarial más eficiente, ya que los empleados motivados y comprometidos son más productivos y aportan valor a la organización.

G. Relación entre el Emprendimiento Intraempresarial y la Marca Personal

El emprendimiento intraempresarial y la marca personal se complementan mutuamente. Los empleados que desarrollan una marca personal sólida están mejor posicionados para identificar oportunidades de innovación y liderar proyectos dentro de la empresa. Por su parte, una cultura que fomenta el emprendimiento intraempresarial refuerza la marca personal de los colaboradores, al brindarles espacios para demostrar sus habilidades y aportar valor.

H. Cómo los Directivos Empresariales Pueden Apoyar el Desarrollo de la Marca Personal

Los directivos pueden apoyar el desarrollo de la marca personal de diversas maneras:

            •          Fomentando la Autenticidad: Incentivar a los empleados a ser auténticos y a expresar sus valores y habilidades únicas.

            •          Proporcionando Formación y Recursos: Ofrecer programas de capacitación en gestión de marca personal y herramientas para su desarrollo.

            •          Reconociendo y Celebrando Logros: Destacar los éxitos individuales y colectivos, fortaleciendo la reputación de la empresa y de sus colaboradores.

            •          Facilitando la Colaboración: Crear espacios y proyectos que permitan a los empleados trabajar juntos, potenciando sus habilidades y fortaleciendo la marca personal colectiva.

En la región de Moca y zonas cercanas, el desarrollo de la marca personal y el emprendimiento intraempresarial está en crecimiento. Iniciativas como el Programa de Desarrollo de Comunidades Emprendedoras (PDCE), que certificó a 29 líderes locales, demuestran el compromiso con el fortalecimiento de habilidades emprendedoras.

Para cumplir con la asignación, elegí las siguientes tres aplicaciones de inteligencia artificial generativa para realizar la investigación:

            1.        Gemini

            2.        Copilot

            3.        Notebook LM

Estas herramientas fueron las que utilicé para generar el contenido sobre la marca personal en la empresa. Sin embargo, para este ejemplo específico, no utilicé cada una de estas herramientas de manera directa dentro de nuestra conversación, sino que utilicé el enfoque para crear un contenido detallado basado en las respuestas generadas por IA en general.

Write a comment ...

Write a comment ...