El artículo que se analiza toca un tema profundo y relevante para estudiantes y futuros profesionales: la falta de confianza en los propios talentos. La cuestión central es si debemos rendirnos cuando sentimos que no somos buenos en algo o si, por el contrario, debemos perseverar y seguir buscando nuestra verdadera vocación. La reflexión de este artículo invita a responder a preguntas introspectivas que nos desafían a cuestionar nuestra percepción de nuestras habilidades y talentos.
Desarrollo:
Desde la perspectiva de un estudiante de término, es común que en ciertos momentos surjan dudas sobre la habilidad personal. Sin embargo, el artículo plantea una serie de preguntas que buscan desmentir la idea de que no tenemos talentos. Reflexionar sobre nuestras experiencias pasadas, tanto personales como académicas, nos ayuda a ver con claridad que, en muchos casos, hemos obtenido resultados favorables en actividades que nos apasionan, aunque no siempre de forma perfecta.
En mi experiencia, me he dado cuenta de que soy muy buena en tareas que requieren creatividad y organización. He disfrutado de proyectos donde he tenido que diseñar estrategias y resolver problemas, algo que me permite estar en constante aprendizaje. Sé que soy buena en esto porque he recibido elogios de mis profesores y compañeros, y, más importante aún, porque me siento realizada cuando estoy inmersa en estas actividades.
Relacionando estos talentos con la profesión que estudio, noto que la creatividad y la organización son habilidades clave en el ámbito de los negocios y el emprendimiento, áreas hacia las que me encamino en el futuro. Mi capacidad para idear soluciones innovadoras y gestionarlas eficazmente se alinea con las competencias requeridas para crear y gestionar una empresa.
Conclusión:
A lo largo de este análisis, he aprendido a identificar cómo mis talentos se conectan con la marca personal que estoy construyendo. La habilidad para organizar y crear soluciones me ha ayudado a dar forma a mi identidad profesional. En el futuro, deseo que esta marca personal se asocie con la innovación, la creatividad y el liderazgo. Puedo conectar estos talentos con la visión que tengo para mi futuro emprendimiento, lo que me motiva a seguir desarrollándolos y perfeccionándolos.
Este ejercicio no solo me ha permitido reflexionar sobre mis habilidades, sino también sobre cómo puedo usarlas para crear una marca personal sólida, que me apoye en mi carrera profesional y en mis futuros proyectos empresariales.
Write a comment ...